La pubertad es el tiempo durante el cual maduran las características sexuales y físicas de una persona. La pubertad precoz es cuando estos cambios corporales suceden más temprano de lo normal.
CAUSAS
La pubertad por lo regular empieza entre las edades de 8 y 14 años para las niñas y 9 y 16 años para los niños.
La edad exacta en que un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores, como los antecedentes familiares, la nutrición y el sexo.
Con frecuencia, no hay ninguna causa clara para la pubertad precoz. Algunos casos se deben a cambios en el cerebro, problemas genéticos o ciertos tumores que secretan hormonas. Estas afecciones abarcan:
Trastornos de los testículos, los ovarios o las glándulas suprarrenales.
Tumor del hipotálamo (hamartoma hipotalámico).
Tumores que secretan una hormona llamada GCH.
SÍNTOMAS
En las niñas, la pubertad precoz se da cuando se desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 8 años de edad.
Vello púbico y axilar
Comienza a crecer rápidamente
Mamas
Primer periodo (menstruación)
Maduración de los genitales externos
En los niños, la pubertad precoz se da cuando se desarrolla cualquiera de las siguientes características antes de los 9 años de edad:
Vello púbico y axilar
Crecimiento de los testículos y del pene
Vello facial, a menudo primero en el labio superior
Crecimiento muscular
Cambio de la voz (engrosamiento).
POSIBLES COMPLICACIONES
Es posible que los niños que pasan por la pubertad muy tempranamente no alcancen su estatura completa debido a que el crecimiento se detiene demasiado temprano.
Los niños con desarrollo sexual precoz pueden tener problemas psicosociales. Los niños y adolescentes quieren ser iguales a sus compañeros y el desarrollo sexual prematuro puede hacerlos aparecer diferentes. Los padres pueden brindarle apoyo a su hijo explicándole en qué consiste la afección y cómo planea tratarla el médico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario